
Es este link podrás conectar con tu clase E-Learning. /// https://meet.google.com/bhm-nxyw-mpp
MODULO COMPLEMENTARIOS DE PSICOLOGÍA , DONDE SE REFUERZAN CONCEPTOS DE SEGURDAD BASADA EN EL ANÁLISIS DEL COMPORTAMENTOS DE LAS PERSONAS Y QUE ELEMENTOS INFLUYEN EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA CULTURA PREVENTIVA Y SUS PRICIPALES FACTORES FRENTE A LA ACCIDENTABILIDAD EN EL TRABAJO.
El método Bowtie (o "diagrama de moño") es una herramienta visual de gestión de riesgos que se usa para identificar y controlar amenazas y consecuencias asociadas a un evento peligroso.
Este módulo entrega los conocimientos y habilidades fundamentales para la operación segura y eficiente de grúas horquilla. Aborda aspectos clave como el control de mandos, técnicas de carga y descarga, estabilidad del equipo, inspección operativa y medidas preventivas ante riesgos. Se enfatiza el cumplimiento de normativas vigentes y buenas prácticas en ambientes industriales y logísticos.
Este módulo permite identificar y comprender las principales partes que componen una grúa horquilla, su función y mantenimiento básico. Se abordan componentes como el mástil, las horquillas, el contrapeso, el sistema hidráulico, neumáticos, cabina de operación y panel de control, entre otros. El conocimiento de cada parte es esencial para una operación segura y una inspección efectiva del equipo.
Este módulo está enfocado en el conocimiento y aplicación de las principales normativas y reglamentos que regulan la operación de grúas horquilla en Chile. Incluye la Ley 16.744 sobre accidentes del trabajo, normativas del Ministerio de Salud, reglamentos internos de seguridad y procedimientos establecidos por la empresa. El objetivo es promover una operación responsable, prevenir riesgos y asegurar el cumplimiento legal en entornos laborales.
Este módulo entrega las pautas y pasos esenciales para una operación segura y eficiente de la grúa horquilla. Incluye procedimientos de inicio y cierre de jornada, revisión preoperacional, arranque, elevación y transporte de carga, estacionamiento seguro y respuesta ante situaciones de emergencia. Se busca estandarizar las acciones del operador y reforzar la aplicación práctica de protocolos establecidos.
Este módulo entrega las bases para realizar inspecciones preventivas y detectar posibles fallas en la grúa horquilla. Se abordan rutinas básicas de mantenimiento, revisión de niveles, estado de neumáticos, sistema hidráulico, frenos, batería y otros componentes clave. El objetivo es prevenir averías, garantizar el buen funcionamiento del equipo y reforzar la seguridad operativa.
EVALUACION FINAL DE LOS MODULOS ASOCIADOS A LOS MATERIALES DE APOYO QUE PODRAS ENCONTRAR EN LA SECCION DE MIS CURSOS, DONDE PUEDES SELECCIONAR TU CURSO Y VER EL CONTENIDO ASOCIADO EN CADA UNO DE SUS 5 MODULOS.
SERA UNA EVALUACION DE ALTERNATIVAS MULTIPLES QUE DEBES COMPLETAR EN SU TOTALIDAD PARA PODER APROBAR EL CURSO.
LA EVALUACION TIENE UNA EXIGENCIA MINIMA DE UN 75 % ( 30 puntos) PARA SU APROBACION, PARA LO CUAL CONTARAS CON 3 INTENTOS MAXIMOS PARA REALIZARLO.
UNA VEZ TERMINADO, SE TE ENTREGARA TU CERTIFICADO DE APROBACION POR MEDIO DE TUS CANALES DE COMUNICACION ACTIVOS.