Salta al contenido principal

Diagrama de temas

  • MODULO N°1-NORMA NFPA 70E

    • La Norma NFPA 70E, publicada por la National Fire Protection Association (NFPA), es una norma técnica que establece los requisitos mínimos para la seguridad eléctrica en lugares de trabajo.


      ⚡ ¿Qué es la NFPA 70E?

      Es una norma de seguridad eléctrica enfocada en la protección de los trabajadores frente a los peligros eléctricos, especialmente:

      • Arco eléctrico

      • Choque eléctrico

      • Explosiones causadas por fallas eléctricas


  • MÓDULO N°2-ASPECTOS BASICOS Y LECTURA DE LA NORMA

    • resource icon
      Recurso
      ASPECTOS BASICOS Y LECTURA DE LA NORMA Archivo

      Este módulo introduce los fundamentos esenciales de la norma NFPA 70E, proporcionando a los participantes una comprensión general de su estructura, alcance y propósito. Se analizan los principales riesgos eléctricos, las responsabilidades del empleador y del trabajador, y la importancia del cumplimiento normativo para garantizar la seguridad en trabajos eléctricos.

      No disponible hasta que: La actividad NORMA NFPA 70E esté marcada como realizada
  • MÓDULO N°3-ACCIDENTES DEFINIDOS EN LA NORMA

    • resource icon
      Recurso
      ACCIDENTES DEFINIDOS EN LA NORMA Archivo

      Este módulo describe los tipos de accidentes eléctricos contemplados por la norma NFPA 70E, explicando sus causas, consecuencias y medidas de prevención. Se busca generar conciencia sobre los principales riesgos eléctricos presentes en el trabajo con o cerca de sistemas energizados, promoviendo el trabajo seguro y el uso adecuado del EPP.

      No disponible hasta que:
      • La actividad NORMA NFPA 70E esté marcada como realizada
      • La actividad ASPECTOS BASICOS Y LECTURA DE LA NORMA esté marcada como realizada
  • MÓDULO N°4-CATEGORÍAS GENERALES DE PELIGROS ELÉCTRICOS: RELÁMPAGO DE ARCO

    • resource icon
      Recurso
      CATEGORÍAS GENERALES DE PELIGROS ELÉCTRICOS: RELÁMPAGO DE ARCO Archivo

      Resumen:
      Este módulo aborda el relámpago de arco como uno de los peligros eléctricos más severos en entornos laborales. Se explican sus causas, efectos físicos y la clasificación de peligros según niveles de energía incidente. Además, se enseña cómo aplicar la norma para seleccionar correctamente los Equipos de Protección Personal (EPP) según la categoría de riesgo.

      No disponible hasta que:
      • La actividad NORMA NFPA 70E esté marcada como realizada
      • La actividad ASPECTOS BASICOS Y LECTURA DE LA NORMA esté marcada como realizada
      • La actividad ACCIDENTES DEFINIDOS EN LA NORMA esté marcada como realizada
  • MÓDULO N°5-REQUISITOS GENERALES PARA PRÁCTICAS DE TRABAJO RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD ELÉCTRICA

    • resource icon
      Recurso
      REQUISITOS GENERALES PARA PRÁCTICAS DE TRABAJO RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD ELÉCTRICA Archivo

      Este módulo entrega los principios fundamentales para ejecutar trabajos eléctricos de manera segura, en concordancia con la NFPA 70E. Se enfatiza la necesidad de aplicar procedimientos formales, realizar análisis de riesgos, y respetar las distancias de aproximación. También se abordan las condiciones para trabajos energizados y los requisitos de autorización.

      No disponible hasta que:
      • La actividad NORMA NFPA 70E esté marcada como realizada
      • La actividad ASPECTOS BASICOS Y LECTURA DE LA NORMA esté marcada como realizada
      • La actividad ACCIDENTES DEFINIDOS EN LA NORMA esté marcada como realizada
      • La actividad CATEGORÍAS GENERALES DE PELIGROS ELÉCTRICOS: RELÁMPAGO DE ARCO esté marcada como realizada ...
  • MÓDULO N°6-ESTABLECIENDO UNA CONDICIÓN DE TRABAJO ELÉCTRICAMENTE SEGURA

    • resource icon
      Recurso
      ESTABLECIENDO UNA CONDICIÓN DE TRABAJO ELÉCTRICAMENTE SEGURA Archivo

      Este módulo detalla el proceso necesario para garantizar que un sistema eléctrico esté completamente desenergizado y seguro antes de iniciar cualquier tarea. La NFPA 70E define una secuencia de pasos críticos para verificar la ausencia de tensión eléctrica, evitando la exposición a riesgos como el arco eléctrico o el choque eléctrico.

      No disponible hasta que:
      • La actividad NORMA NFPA 70E esté marcada como realizada
      • La actividad ASPECTOS BASICOS Y LECTURA DE LA NORMA esté marcada como realizada
      • La actividad ACCIDENTES DEFINIDOS EN LA NORMA esté marcada como realizada
      • La actividad CATEGORÍAS GENERALES DE PELIGROS ELÉCTRICOS: RELÁMPAGO DE ARCO esté marcada como realizada ...
      • La actividad REQUISITOS GENERALES PARA PRÁCTICAS DE TRABAJO RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD ELÉCTRICA esté marcada como realizada
  • MÓDULO N°7-PROCEDIMIENTOS DE BLOQUEO/ETIQUETADO

    • resource icon
      Recurso
      PROCEDIMIENTOS DE BLOQUEO/ETIQUETADO Archivo

      Este módulo instruye en la correcta aplicación del procedimiento LOTO (Lockout/Tagout), fundamental para evitar la energización accidental de equipos eléctricos durante trabajos de mantenimiento o intervención. La norma NFPA 70E exige la implementación rigurosa de estos procedimientos como parte del establecimiento de una condición de trabajo eléctricamente segura.

      No disponible hasta que:
      • La actividad NORMA NFPA 70E esté marcada como realizada
      • La actividad ASPECTOS BASICOS Y LECTURA DE LA NORMA esté marcada como realizada
      • La actividad ACCIDENTES DEFINIDOS EN LA NORMA esté marcada como realizada
      • La actividad CATEGORÍAS GENERALES DE PELIGROS ELÉCTRICOS: RELÁMPAGO DE ARCO esté marcada como realizada ...
      • La actividad REQUISITOS GENERALES PARA PRÁCTICAS DE TRABAJO RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD ELÉCTRICA esté marcada como realizada
      • La actividad ESTABLECIENDO UNA CONDICIÓN DE TRABAJO ELÉCTRICAMENTE SEGURA esté marcada como realizada
  • EVALUACIÓN FINAL “RIESGOS ELÉCTRICOS BAJO LA NORMA NFPA 70E”

    • quiz icon
      Cuestionario
      EVALUACIÓN RIESGOS ELÉCTRICOS BAJO LA NORMA NFPA 70E” (copia) Cuestionario

      EVALUACION FINAL DE LOS MODULOS ASOCIADOS A LOS MATERIALES DE APOYO QUE PODRAS ENCONTRAR EN LA SECCION DE MIS CURSOS, DONDE PUEDES SELECCIONAR TU CURSO Y VER EL CONTENIDO ASOCIADO EN CADA UNO DE SUS 7 MODULOS. 


      SERA UNA EVALUACION DE ALTERNATIVAS MULTIPLES QUE DEBES COMPLETAR EN SU TOTALIDAD PARA PODER APROBAR EL CURSO.


      LA EVALUACION TIENE UNA EXIGENCIA MINIMA DE UN 75 % ( 26 puntos)  PARA SU APROBACION, PARA LO CUAL CONTARAS CON 3 INTENTOS MAXIMOS PARA REALIZARLO.

      No disponible hasta que:
      • La actividad ASPECTOS BASICOS Y LECTURA DE LA NORMA esté marcada como realizada
      • La actividad NORMA NFPA 70E esté marcada como realizada
      • La actividad ACCIDENTES DEFINIDOS EN LA NORMA esté marcada como realizada
      • La actividad CATEGORÍAS GENERALES DE PELIGROS ELÉCTRICOS: RELÁMPAGO DE ARCO esté marcada como realizada ...
      • La actividad REQUISITOS GENERALES PARA PRÁCTICAS DE TRABAJO RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD ELÉCTRICA esté marcada como realizada
      • La actividad ESTABLECIENDO UNA CONDICIÓN DE TRABAJO ELÉCTRICAMENTE SEGURA esté marcada como realizada
      • La actividad PROCEDIMIENTOS DE BLOQUEO/ETIQUETADO esté marcada como realizada
  • MODULO COMPLEMENTARIO- SEGURIDAD BASADA EN LA CONDUCTA

    • MODULO COMPLEMENTARIOS DE PSICOLOGÍA , DONDE SE REFUERZAN CONCEPTOS DE SEGURDAD BASADA EN EL ANÁLISIS DEL COMPORTAMENTOS DE LAS PERSONAS Y QUE ELEMENTOS INFLUYEN EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA CULTURA PREVENTIVA Y SUS PRICIPALES FACTORES FRENTE A LA ACCIDENTABILIDAD EN EL TRABAJO.

  • MODULO COMPLEMENTARIO- HERRAMIENTA PREVENTIVA BOWTIE

    • Este curso entrega las bases teóricas y prácticas de la metodología Bowtie, una herramienta visual de análisis de riesgos que permite identificar las causas, consecuencias y barreras de control asociadas a eventos no deseados. Los participantes aprenderán a construir diagramas Bowtie y a utilizarlos como herramienta de prevención, gestión y comunicación del riesgo operacional en entornos industriales, mineros y energéticos.

  • ENCUESTA DE SATISFACCIÓN