Salta al contenido principal

Diagrama de temas

  • LINK DE GRUPO WHATSAPP

  • LINK DE CONEXION CLASE E-LEARNING SINCRONICO

  • MODULO COMPLEMENTARIO: SEGURIDAD BASADA EN LA CONDUCTA

    • La Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) es una metodología preventiva que busca modificar conductas inseguras en el lugar de trabajo mediante la observación, retroalimentación y participación activa de los trabajadores.

      Objetivo:
      Reducir accidentes laborales actuando sobre las conductas humanas que generan riesgos, reforzando los comportamientos seguros.

      Elementos Clave:

      • Observación del comportamiento: Se monitorean tareas críticas para identificar prácticas seguras e inseguras.

      • Retroalimentación inmediata: Se entrega información constructiva para reforzar conductas positivas o corregir desviaciones.

      • Medición continua: Se registran las observaciones para detectar tendencias y evaluar mejoras.

      • Participación activa: Los trabajadores se involucran en la identificación de riesgos y soluciones prácticas.

      Beneficios:

      • Mejora la cultura de seguridad organizacional.

      • Disminuye la accidentalidad al influir directamente en el comportamiento.

      • Fomenta la responsabilidad individual y colectiva.

      • Refuerza el liderazgo en seguridad a todos los niveles.


  • MODULO COMPLEMENTARIO METODOLOGIA DE ANALISIS DE RIESGOS BOW-TIE

    • La herramienta BowTie es una metodología visual de análisis de riesgos que permite identificar, evaluar y controlar peligros en distintas actividades laborales. Su nombre proviene de la forma de corbata que adopta el diagrama.

      Estructura del BowTie:

      • Evento Peligroso Central (Nudo): Situación crítica que se desea evitar (ej.: caída desde altura).

      • Amenazas (lado izquierdo): Causas que pueden llevar al evento peligroso.

      • Barreras Preventivas: Controles para evitar que las amenazas desencadenen el evento.

      • Consecuencias (lado derecho): Resultados no deseados si ocurre el evento.

      • Barreras de Mitigación: Controles para reducir el impacto de las consecuencias.

      Ventajas:

      • Favorece la comprensión visual del riesgo.

      • Identifica debilidades en los controles.

      • Facilita la comunicación de peligros y medidas.

      • Se adapta a diversos sectores industriales (minería, energía, salud, etc.).



  • MATERIAL DE ESTUDIO TECNICAS DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES ICAM

    • Curso: Técnicas de Investigación de Accidentes – Metodología ICAM


      Descripción general

      Este curso está diseñado para entregar a los participantes los conocimientos y competencias necesarias para aplicar la metodología ICAM (Incident Cause Analysis Method) en la investigación de incidentes y accidentes laborales. A diferencia de los enfoques tradicionales centrados en la “culpa” individual, ICAM ofrece una visión sistémica e integral, permitiendo identificar y analizar las causas inmediatas, contribuyentes y las fallas latentes de gestión que influyen en la ocurrencia de los accidentes.


      Objetivo general

      Fortalecer la capacidad de los trabajadores, supervisores y profesionales de seguridad en la identificación de causas raíz y en la formulación de medidas correctivas y preventivas efectivas, que permitan mejorar los procesos organizacionales y reducir la probabilidad de recurrencia de incidentes.


      Objetivos específicos


      Reconocer los principios y fundamentos de la metodología ICAM.


      Identificar las diferentes categorías de causas: inmediatas, precondiciones, factores organizacionales y deficiencias de gestión.


      Desarrollar habilidades para recopilar evidencias y realizar entrevistas posteriores a un accidente.


      Aplicar la metodología ICAM en casos prácticos y reales de investigación.


      Elaborar informes estructurados con recomendaciones orientadas a la mejora continua de la seguridad.

    • https://www.youtube.com/watch?v=6XljH5Sfalw

  • EVALUACION FINAL DEL CURSO

    • quiz icon
      Cuestionario
      EVALUACION DE CONOCIMIENTOS Cuestionario

      EVALUACION FINAL DE LOS MODULOS ASOCIADOS A LOS MATERIALES DE APOYO QUE PODRAS ENCONTRAR EN LA SECCION DE MIS CURSOS, DONDE PUEDES SELECCIONAR TU CURSO Y VER EL CONTENIDO ASOCIADO AL MODULO DE CONTENIDOS


      SERA UNA EVALUACION DE ALTERNATIVAS MULTIPLES Y VERDADERO O FALSO, QUE DEBES COMPLETAR EN SU TOTALIDAD PARA PODER APROBAR EL CURSO.


      LA EVALUACION TIENE UNA EXIGENCIA MINIMA DE UN 75 % ( 15 puntos)  PARA SU APROBACION, PARA LO CUAL CONTARAS CON 3 INTENTOS MAXIMOS PARA REALIZARLO.


      UNA VEZ TERMINADO, SE TE ENTREGARA TU CERTIFICADO DE APROBACION POR MEDIO DE TUS CANALES DE COMUNICACION ACTIVOS.

      No disponible hasta que:
  • ENCUESTA DE SATISFACCION

  • CERTIFICADO DE CURSO