
AQUI DEBES INGRESAR CON TU APP DE WHATSAPP , PARA ENVIAR TU FOTOGRAFIA TAMAÑO CARNE, PARA PODER REALIZAR TU CERTIFICADO Y VALIDAR CUALQUIER DUDA O CONSULTA QUE TENGAS RESPECTO AL CURSO.
https://chat.whatsapp.com/EmkNsrMVfXd7Lpy61w6ScC
MODULO COMPLEMENTARIOS DE PSICOLOGÍA , DONDE SE REFUERZAN CONCEPTOS DE SEGURDAD BASADA EN EL ANÁLISIS DEL COMPORTAMENTOS DE LAS PERSONAS Y QUE ELEMENTOS INFLUYEN EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA CULTURA PREVENTIVA Y SUS PRICIPALES FACTORES FRENTE A LA ACCIDENTABILIDAD EN EL TRABAJO.
Este curso entrega las bases teóricas y prácticas de la metodología Bowtie, una herramienta visual de análisis de riesgos que permite identificar las causas, consecuencias y barreras de control asociadas a eventos no deseados. Los participantes aprenderán a construir diagramas Bowtie y a utilizarlos como herramienta de prevención, gestión y comunicación del riesgo operacional en entornos industriales, mineros y energéticos.
Este curso se enfoca en los aspectos técnicos fundamentales del uso de sistemas de radiocomunicación en contextos operacionales. Se abordarán conceptos clave sobre el funcionamiento de radios HF y VHF, su correcta utilización en procedimientos de comunicación, y la importancia de su configuración para mantener la eficiencia en entornos críticos
La radiocomunicación de emergencia es fundamental en situaciones críticas donde los medios convencionales fallan. Permite mantener el contacto entre equipos de respuesta, coordinar acciones y salvar vidas. Su uso requiere conocimientos técnicos, protocolos específicos y equipos adecuados que aseguren una transmisión clara, rápida y eficaz, incluso en condiciones adversas o de catástrofe.
https://drive.google.com/file/d/1EbPEoG_86lJtqd-gTlWiwe5ya-iAWpXx/view?usp=drive_link
Los sistemas VHF (Very High Frequency) operan entre 30 y 300 MHz, ideales para comunicaciones de corto y mediano alcance en espacios abiertos, como faenas mineras.
Radios VHF:
https://drive.google.com/file/d/13mi-a2-8IXj84xzpQNEZKANKTknCgREL/view?usp=drive_link
La programación de radios Motorola permite adaptar estos equipos a las necesidades operativas específicas de cada faena. A través del software especializado CPS, se configuran canales, funciones de seguridad, niveles de acceso y filtrado de ruido, optimizando la comunicación en entornos exigentes como la minería. Esta etapa es clave para garantizar eficiencia, control y confiabilidad.
https://drive.google.com/file/d/1Jy0b9RUXCBBmkwFYjqiYEPlIM9OnhY9n/view?usp=drive_link
En faenas mineras, donde la comunicación continua es vital, conocer las fallas más comunes en radios permite actuar con rapidez y evitar accidentes o interrupciones operativas. Esta sección aborda los errores más frecuentes en el uso, programación y componentes físicos, junto con recomendaciones básicas para su detección, corrección y prevención en terreno.
https://drive.google.com/file/d/1RqIXsnzcHhXkXRkwUTMeHXFhUVVMmt_I/view?usp=drive_link
El
Motorola
XTS 1500 es un radio portátil de dos vías
diseñado para operaciones exigentes como seguridad industrial, minería y
servicios de emergencia. Forma parte de la línea ASTRO 25 de Motorola, que
permite comunicaciones en sistemas P25 digitales y ofrece compatibilidad con redes
analógicas. Su diseño robusto y funcionalidad lo convierten en una herramienta
confiable para ambientes extremos
https://drive.google.com/file/d/10EURSHaenT6vBWMh7lzxiL-pHlLV4igV/view?usp=drive_link
EVALUACION FINAL DE LOS MODULOS ASOCIADOS A LOS MATERIALES DE APOYO QUE PODRAS ENCONTRAR EN LA SECCION DE MIS CURSOS, DONDE PUEDES SELECCIONAR TU CURSO Y VER EL CONTENIDO ASOCIADO EN CADA UNO DE SUS 6 MODULOS.
SERA UNA EVALUACION DE ALTERNATIVAS MULTIPLES QUE DEBES COMPLETAR EN SU TOTALIDAD PARA PODER APROBAR EL CURSO.
LA EVALUACION TIENE UNA EXIGENCIA MINIMA DE UN 75 % ( 15 puntos) PARA SU APROBACION, PARA LO CUAL CONTARAS CON 3 INTENTOS MAXIMOS PARA REALIZARLO.
UNA VEZ TERMINADO, SE TE ENTREGARA TU CERTIFICADO DE APROBACION POR MEDIO DE TUS CANALES DE COMUNICACION ACTIVOS.