
La simbología de soldadura es un sistema normalizado de representación gráfica que indica cómo deben realizarse las uniones soldadas en planos técnicos y dibujos de fabricación. Estas normas permiten que ingenieros, soldadores y técnicos comprendan con claridad los requerimientos de cada unión.
Línea de referencia: línea horizontal sobre la cual se colocan los símbolos.
Flecha: indica la ubicación exacta de la soldadura en la junta.
Símbolo básico de soldadura: representa el tipo de soldadura (filete, a tope, en ángulo, etc.).
Símbolos complementarios:
Contorno: plano (–), convexo (ʌ) o cóncavo (∪).
Acabado: esmerilado (G), mecanizado (M), por fresa (C), etc.
Dimensiones: especifican tamaño del cordón (espesor, longitud, separación entre cordones).
Símbolos adicionales:
Soldadura en sitio: círculo en la intersección de la flecha.
Soldadura todo alrededor: un círculo completo sobre el cruce de la línea de referencia.
ISO 2553 y AWS A2.4 son las normas más reconocidas internacionalmente.
En Chile, se suelen seguir también las adaptaciones según INN-Chile o estándares propios del mandante (por ejemplo, Codelco, ENAMI, etc.).
https://drive.google.com/file/d/1Z_UpKPsOKwxI4ExmnNZRxGznBWmK-P-Q/view?usp=sharing