
3 Cursos
Particulares y otros
Este curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en los procesos de soldadura en distintas posiciones y procedimientos reconocidos por normas internacionales. Está orientado a personas que desean adquirir, reforzar o certificar sus competencias como soldadores, preparándolos para desempeñarse en la industria metalmecánica, minera, construcción y otras áreas productivas.
Normativas y seguridad en soldadura: uso de EPP, riesgos y medidas preventivas.
Técnicas de soldadura: procesos SMAW (Electrodo Revestido), GMAW (MIG-MAG), y GTAW (TIG).
Prácticas de soldadura por posición:
1G: soldadura plana en placas.
2G: soldadura horizontal en placas.
3G: soldadura vertical en placas.
4G: soldadura sobre cabeza en placas.
5G: soldadura horizontal en tuberías.
6G: soldadura inclinada en tuberías (posición más compleja).
Control de calidad de soldaduras: defectología, inspección visual, ensayos no destructivos básicos.
Particulares y otros
El curso de Operador de Grúa Horquilla está diseñado para entregar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para operar de manera segura y eficiente equipos de levante y transporte de carga en distintos entornos laborales. El enfoque está puesto en la seguridad, la prevención de riesgos y el cumplimiento de la normativa vigente.
Los contenidos generales incluyen:
Descripción y componentes de la grúa horquilla.
Principios básicos de estabilidad y capacidad de carga.
Inspección diaria, mantenimiento preventivo y chequeos operacionales.
Normas de tránsito interno y señalización en faenas.
Técnicas de operación segura: levante, traslado y estiba de materiales.
Uso correcto de equipos de protección personal (EPP).
Procedimientos de emergencia y protocolos de seguridad.
Normativa legal aplicable y responsabilidades del operador.
El curso de Manejo de Sustancias Peligrosas tiene como propósito capacitar a los trabajadores en la correcta manipulación, almacenamiento, transporte y disposición de productos químicos o materiales que representan un riesgo para la salud, la seguridad y el medio ambiente. Se enfatiza el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales, la identificación de peligros y la aplicación de medidas de prevención y control.
Los contenidos generales incluyen:
Clasificación de sustancias peligrosas y sus principales riesgos.
Interpretación de etiquetas y Hojas de Datos de Seguridad (HDS).
Medidas de almacenamiento seguro y control de inventarios.
Uso de equipos de protección personal (EPP) y sistemas de ventilación.
Procedimientos seguros de manipulación y transporte.
Planes de emergencia: control de derrames, fugas e incendios.
Normativas y obligaciones legales vigentes.